RESEÑA HISTÓRICA

La historia de este pueblo es algo compleja, no se han encontrado vestigios, físicos arquitectónicos que indique la presencia de un centro residencial prehispánico  y pensar en Pomasqui como un pueblo poblado antes de la llegada de los incas, sin embargo datos históricos  y actos administrativos permiten tener claras referencias de la presencia incáica, pero muy poca de los pueblos que lo antecedieron.

En base a crónicas de Pedro Cieza de León, escrita en 1551 o de Pedro Montesinos, se puede establecer que en Valle de Pomasqui ya existieron pueblos indígenas, así por ejemplo en el acta del 26 de enero del 1.537 del Cabildo de Quito, haciendo referencia a Pomasqui, se señala que el cacique Collacos “solía tener sus bohíos”, de esta manera podría pensarse en la existencia  de un asentamiento antes de la época incáica.

De acuerdo a la historia del Padre Juan de Velasco, al norte del Antiplano de Quito y antes de la invasión de los Caras, existieron cuatro provincias pertenecientes al primitivo Reino de Quito, por lo que según este historiador Pomasqui, fue en primer lugar una provincia de los Quitos y luego de los Caras. Los otros tres: Cotocollao, San Antonio de Lulumbamba y Calacalí.

Scroll al inicio
Ir al contenido