Celebraciones Religiosas

FESTIVIDADES MÁS RELEVANTES DE LA PARROQUIA

Las festividades religiosas que se desrrollan en la parroquia se manifiestan durante todo el año, , entre estas las de mayor importancia son: Corpus Cristi, Señor del Árbol, La Virgen de los Dolores, La Virgen de Tránsito, San Pedro y San Juan, también celebraciones de otros lados como La Virgen del Cisne, La Virgen del Quinche, y otras que han sido traídas de varias parte del país. Sin embargo el aspecto característico es que en todas estas celebraciones se realiza una novena previa -auspiciada por los priostes del santo o de la fiesta- con voladores y comida durante los días de novena, un albazo con baile, comida, y banda, celebración en la víspera, una entrada de flores, una entrada de comparsas, castillos durante la noche.

Sin embargo las mayores expresiones se dan en la celebración del Corpus Cristi y las del Señor del Árbol.

EL SEÑOR DEL ÁRBOL

 

religion

Las festividades del Señor del Árbol, es la más representativa de la parroquia y la más antigua del tiempo de la Colonia.

Aquí además de la novena, los priostes realizan el albazo la víspera de la fiesta. Esta durante la madrugada. Hay varias bandas de Pueblo, dependiendo de los alcances de los priostes y se brinda entre los presentes chocolate, canelazos y bailan algunos disfrazados.

Representa la imagen de Cristo tallada en un Árbol de “quijuar”.

LEYENDA DEL SEÑOR DELÁRBOL

La leyenda del Señor del Árbol viene contada por José Elías Hurtado, nos narra la historia de un campesino llamado Juan José Guañuma, quien vivía en el barrio El Común, tenía una

familia y era un buen trabajador y seguidor de la religión católica. En una ocasión que el campesino bajaba en día Domingo de ramos antesala Semana Santa a la misa, tenía la costumbre de dejar su acémila amarrada a un árbol de quijuar bajo sombra cerca de la iglesia, en esta ocasión al regresar a ver su animal, el campesino lo encontró de rodillas, lo cual era muy extraño. Así pasó hasta la siguiente semana en que al regresar de la misa, esta vez con su esposa, encontró de nuevo a los dos animales de rodillas lo que los conmocionó sobremanera. El campesino que había estad de visita donde su comprade se extraña nuevamente al ver al animal postrado de rodillas ante el árbol.

Finalmente el campesino resuelve contarle lo visto al padre, el que les acompaña a ver al animal en esta posición tan extraña, el padre se había quedado tremendamente sorprendido ante el hecho, que comentaría más tarde con sus superiores de la comunidad franciscana. Hay algo que tiene ese árbol, sus dos ramas abiertas dan la impresión de parecer ser una cruz. Llegó el día de viernes santo y en esta ocasión todos pudieron observar el milagro en ese árbol ante el que los animales se postraban. El padre conversó el tema con sus superiores a lo que al final se resolvió encargar a Manuel Chili, más conocido como Caspi-Cara el que talle en el árbol el rostro de Jesucristo en los últimos momentos en la cima del calvario, además de eso se debía mandar a edificar la capilla del Señor del Árbol.

Visitas
076846
Tu dirección IP : 44.200.168.16
FanPage
Mapa de la Parroquia